¿Qué tipo de cristal lleva una mampara de baño?
En GME División Baños fabricamos todas nuestras mamparas de baño con cristal de seguridad templado de entre 4 mm y 10 mm de grosor.
¿Qué es un cristal templado?
Es un tipo de cristal de alta resistencia que se obtiene del proceso de calentar el cristal a elevadas temperaturas para, inmediatamente después, enfriarlo con aire. De este modo el cristal es más resistente a los golpes o a los cambios de temperatura.
¿El cristal templado es irrompible?
No. Un cristal templado puede romperse en pequeños fragmentos redondeados para evitar lesiones que pudieran ser graves. La ley obliga a que los cristales de las mamparas de baño estén tratados en este sentido.
Existe, también, lo que se conoce como rotura espontánea. Prevista dentro de las normas de tolerancia del vidrio, se produce por la presencia de oclusiones de sulfuro de níquel que provocan tensiones que pueden hacer que el cristal se rompa sin causa aparente. La estadística indica que ocurre en 1 de cada 10.000 cristales.
¿Qué garantía extra ofrece GME División Baños?
Todos nuestros productos están garantizados por un periodo de 3 años, más de lo que exige la legislación vigente.
También mantenemos el compromiso, ante distribuidores y clientes, de ofrecer repuestos y soluciones para cualquier producto de GME División Baños, durante 5 años después de que haya sido descatalogado.
¿Qué tipo de normativa cumplen los productos GME?
Nuestros productos están fabricados atendiendo a los máximos estándares de calidad exigidos por la Unión Europea. Cuentan, también, con el certificado de productos norma UNE-EN 14428:05 que AENOR otorga a los fabricantes de mamparas y accesorios de baño que cumplen con los requisitos que garantizan las especificaciones de seguridad y durabilidad.
¿A qué tipo de pruebas se someten los productos de GME División Baños?
Llevamos a cabo ensayos periódicos a través de Aidima – Instituto Tecnológico de Valencia- con el fin de garantizar la calidad óptima de los componentes de nuestros productos.
En este tipo de test se miden desde la resistencia de materiales como el aluminio, el acero o el cristal hasta la capacidad que tienen de retener el agua, facilidad de limpieza, durabilidad, resistencia a la corrosión…
¿Cuáles son los plazos de entrega?
En GME División Baños disponemos de más de 15.000 m² de instalaciones y de más de 30.000 mamparas de baño y platos de ducha, listos para ser enviados en el momento de recibir el pedido. El plazo de entrega no supera las 72 horas. En caso de que el pedido coincida con una referencia agotada, nuestro equipo notifica, ese mismo día, el nuevo plazo de entrega.
En cualquier caso, hay productos que, por sus características, requieren de unos plazos de entrega excepcionales:
• Mamparas con decoración en vinilo: 1 semana
• Platos de ducha con corte a medida y XXL: de 3 a 5 días
• Mamparas de baño a medida o decorados especiales: 15 días
¿Se puede pedir un plato de ducha a medida?
Sí. En GME División Baños podemos proporcionar el plato según el tamaño que se precise, siempre y cuando el modelo elegido lo permita.
Cabe recordar que en los pedidos a medida el plazo de entrega se amplía hasta los 5 días laborables.
¿Cuál es la medida máxima de un plato de ducha?
Las mayores medidas que suministramos son de 200 cm x 100 cm para los modelos Stone Classic y Ardessia, 200 cm x 80 cm para el modelo Style Plus y 200 cm x 90 cm en Resitec.
En GME División Baños no recomendamos platos de ducha de dimensiones mayores.
¿En el caso de las mamparas de baño, qué modelos se suministran a medida?
En GME División Baños disponemos de todos los anchos de mampara de baño para la altura estándar.
En el caso de los modelos Basic, Futura, Rotaru, Temple y Screen también disponemos de fabricación a medida, ya se trate de alturas inferiores a la estándar, de cajonados o de ángulos.
Los laterales fijos a media están disponibles para todas nuestras series, incluso con entrega inmediata, en los modelos Titan, Aktual, Prestige, Akord, Slim y Open.
En el resto de modelos pueden hacerse variaciones en fijos laterales o cajonados especiales, previa consulta en nuestra oficina técnica o a alguno de nuestros delegados comerciales.
¿Es necesaria la colocación del brazo soporte en el modelo Screen?
Sin ser requisito obligatorio sí que es muy recomendable. De otro modo las únicas fijaciones de la mampara de baño serían la pared y el suelo, resultando así mucho menos segura ante empujones o eventuales resbalones.
En GME División Baños recomendamos el uso del soporte junto al cristal Moving de 25 cm o 45 cm.
¿Cuál es la mejor elección? ¿Una mampara con o sin perfilería interior?
La respuesta depende si elegimos la mampara de baño desde un punto de vista más práctico o más decorativo.
Las mamparas con perfilería interior son siempre más estancas. Las que no llevan perfilería también resultan estancas si no se dirige el agua directamente a puntos concretos de la mampara.
En cualquier caso siempre se recomienda el uso de alfombrillas de baño ante la mampara con objeto de que recojan las gotas que pudieran salpicarse y de evitar resbalones.
¿Qué diferencias hay entre una perfilería de aluminio y otra de acero?
El acero es un material de mayor calidad que el aluminio. Con todo, en condiciones normales y usando los productos de limpieza adecuados, ambos materiales se pueden mantener con aspecto similar al del primer día. En todo caso, la diferencia entre el aluminio y el acero se manifiesta, sobre todo, en el brillo de ambos materiales. Mientras en el aluminio el brillo es menor, en el acero la superficie, tratada con un proceso conocido como pulido de espejo, es comparable a la de un cromado y es, también, más fácil de limpiar.
¿Se puede personalizar una mampara de baño?
Si, las mamparas de baño de GME División Baños se pueden personalizar con vinilos, serigrafías, cristales de colores –parsol-, carglass o espejos Mirastar.
¿Qué diferencias hay entre un vinilo y una serigrafía?
Los vinilos se adhieren al cristal mientras que las serigrafías son esmaltados de pintura sobre el cristal.
Los vinilos se fabrican con un material polimérico especial para una adhesión perfecta a través, además, de un sistema air free que evita la formación de burbujas entre las capas. El espesor del film es de 70 micras. Este tipo de vinilos no se altera con los cambios de temperatura ni ante el contacto con el agua. Tanto es así que, usados en condiciones normales, su garantía llega a los 7 años.
Además, como se puede quitar, el vinilo es muy buena elección para quienes gustan de cambiar de decoración con el paso del tiempo.
Por su parte, en las serigrafías la pintura se fusiona en el cristal antes del proceso de templado. Una vez adherida es resistente a cualquier producto de limpieza de los utilizados habitualmente en el cuarto de baño.
El proceso de serigrafía permite, también, el acabado Frost que se consigue a partir de baños de ácido que se integran en el cristal. Se trata de un acabado más costoso que la serigrafía tradicional pero también de aspecto y textura más naturales. Su instalación requiere de una mayor atención frente a las manchas de silicona, de difícil limpieza en este tipo de superficies.
¿Es necesario aplicar tratamientos antical en las mamparas de baño?
Nuestras mamparas no llevan tratamientos antical de serie porque son poco duraderos y excesivamente costosos. Sí que disponemos de tratamientos antical industriales adecuados para la aplicación directa por parte del cliente. De este modo podrá aplicarse sólo cuando sea necesario, normalmente cada seis meses.
Se trata de un sencillo tratamiento que consiste en expandir el producto por la superficie de la mampara con una esponja o paño suave y dejarlo que actúe durante 10 minutos para, después, terminar aclarando con agua.
¿Cómo debe limpiarse la mampara de baño?
La mejor forma de conservar una mampara es secarla a diario. Como no siempre es posible, se recomienda limpiarlas periódicamente con jabones neutros aplicados con una esponja o trapo suaves y secar después del aclarado. Hay que evitar, en cualquier caso, el uso de productos abrasivos y esponjas duras que pueden dañar tanto el cristal como los componentes metálicos de la mampara de baño.
En caso de aguas duras con mucha cal, antes del tratamiento, puede aplicarse sobre toda la superficie de la mampara una solución al 50% de vinagre blanco y agua –mejor con una botella de spray- que habrá que limpiar con una esponja después de dejarlo actuar durante cinco minutos.
¿Cómo debe limpiarse un plato de ducha?
Mantener limpio un plato de ducha de resina es sencillo: hay que lavarlo periódicamente con jabón neutro aplicado con una esponja que no sea dura evitando, por supuesto, el uso de productos abrasivos.
Para platos más oscuros en los que las manchas de cal o jabón se hacen más presentes o para aguas duras, lo más indicado es el tratamiento con productos antical.
En casos más extremos, como las manchas producidas por tintes para el pelo, puede aplicarse una mezcla de acetona y agua con cuidado de que no permanezca demasiado tiempo sobre el plato para no terminar dañando su superficie.
Otra alternativa es recurrir al mismo tratamiento, a través de la solución de vinagre y agua, que ya hemos visto en el caso de las mamparas.
¿Se puede devolver una mampara antes de su instalación?
En los casos en los que el cliente rectifica su decisión de compra, puede devolverse una mampara siempre que no haya sido desembalada. Para ello se comprueba que el embalaje y los flejes son los originales. La devolución supone costes en función de los portes, gastos administrativos, revisión y reembalaje.
¿El resto de productos de la marca tienen las mismas garantías?
Todos los productos que ofrecemos en GME Lorente División Baños se diseñan, fabrican y comercializan con las mismas garantías que nuestras mamparas de baño y nuestros platos de ducha.
Del mismo modo, tenemos todos los productos disponibles en stock para poder cumplir con los plazos de entrega establecidos.